Comenzando con Scribus
Scribus es un programa de código abierto para la autoedición, que permite crear desde revistas, periódicos y folletos, hasta libros completos. Su interfaz, aunque al principio puede parecer un poco abrumadora para los novatos, una vez que te familiarizas con ella, se convierte en una herramienta muy útil. En primer lugar para usar Scribus necesitas descargarlo del sitio web oficial e instalarlo en tu sistema operativo.
Ya con Scribus en tu computadora, al abrir el programa te dará la opción de comenzar un nuevo proyecto. Puedes seleccionar «Nuevo de la plantilla» y eliges entre las diversas plantillas disponibles, o seleccionar «Nuevo» para comenzar un diseño desde cero.
Configuración de las páginas
El siguiente paso en el proceso de diseño de tu libro en Scribus es la configuración de las páginas. En el menú «Archivo», selecciona «Nuevo» y luego «Aceptar» para abrir el diálogo «Nuevo documento». Aquí puedes especificar las dimensiones de tu página, el número de páginas que quieres en tu libro, y si deseas que tu libro tenga páginas enfrentadas.
- Dimensiones de la página: esto determinará el tamaño físico de tu libro. Los tamaños estándar son A4 y A5, pero también puedes seleccionar otros tamaños si lo prefieres.
- Número de páginas: determina la longitud de tu libro. Puedes añadir o quitar páginas más adelante si es necesario.
- Páginas enfrentadas: si estás diseñando un libro que se leerá como un libro impreso (en lugar de un libro electrónico), querrás tener páginas enfrentadas.
Elección del tipo de letra y diseño del texto
Una vez que hayas configurado las páginas, el siguiente paso es diseñar el texto. Scribus ofrece una variedad de opciones de formato para tu texto, que te permitirán personalizar tu libro exactamente como quieras. Desde el menú «Elemento», selecciona «Texto» para empezar a añadir texto a tus páginas.
El siguiente paso es elegir el tipo de letra para tu texto. Vas al menú «Elemento», luego a «Estilos» y allí podrás elegir entre una variedad de fuentes disponibles.
Adición de imágenes y gráficos
Además del texto, también puedes agregar imágenes y gráficos a tu libro utilizando Scribus. Para hacerlo, seleccionas «Insertar imagen» en el menú «Insertar». A continuación, puedes navegar por tu disco duro para encontrar la imagen que deseas agregar.
Si deseas añadir un gráfico, por ejemplo, un diagrama o una tabla, debes ir al menú «Elemento», seleccionar «Insertar forma» y a continuación seleccionar el tipo de forma que deseas insertar.
Preparación para la impresión
Una vez que estés satisfecho con el diseño de tu libro, el último paso es prepararlo para la impresión. Para hacerlo, eliges «Exportar» en el menú «Archivo». Aquí puedes establecer varias opciones de exportación, como la resolución de las imágenes y la inclusión de los perfiles de color. Después de haber introducido tus preferencias, presiona «Aceptar» y tu libro estará listo para ser impreso.
Diseñar tu propio libro con Scribus puede requerir tiempo y paciencia, pero el resultado es un producto profesionalmente diseñado que es completamente tuyo. Ahora que ya sabes cómo utilizar Scribus para diseñar tu propio libro, puedes comenzar a crear tus propias obras maestras de la autoedición.